Alcanza desde los cimientos físicos de las olas sonoras y conceptos básicos sobre el sonido (volumen, tono, timbre, duración, frecuencia, resonancia, ritmo, acuerdos, amplitud, armònics...) hasta la composición musical con medios electrónicos, utilizando un teléfono móvil o tablet, tanto Android como IOS.
La música electrónica ofrece unas posibilidades creativas enormes, prácticamente infinitas. Los niños y niñas desarrollarán sus capacidades auditivas, intelectuales y emocionales a través del conocimiento de técnicas musicales. Emplearemos instrumentos y aparatos sonoros diversos, como por ejemplo diapasones, sintetizadores electrónicos, caja de ritmos o las sorprendentes placas de Chladni, que mediante la vibración sonora de un altavoz cubierto con sal fina, formaremn unas figuras espectaculares llamadas "figuras de Chladni" que literalmente hacen visible el sonido.
En el taller trataremos de contestar a preguntas como: ¿por qué suena diferente una guitarra de un violín? ¿Por qué suena diferente la voz de cada persona? ¿Cómo se propagan las olas sonoras? ¿Podemos “ver” el sonido? ¿Se posible hacer sonar una copa de vidrio solo pasando un dedo por su borde? ¿Se puede construir un teléfono rudimentario solo con dos vasos de cartón o plástico y un cordel?
OBJETIVOS:
- Conocer los cimientos físicos del sonido y el comportamiento de las olas sonoras.
- Despertar la curiosidad de nuestros jóvenes hacia la creación musical, y en especial, la música electrónica.
- Fomentar el sentido del ritmo y la creatividad musical.
- Despertar las habilidades personales para la música utilizando las nuevas tecnologías.
- Ayudar a desarrollar el potencial creador de cada niño y niña desde muy pequeños.
- Crear una melodía con su dispositivo móvil o tablet.
Reserva previa llamando al 963883730 o 963883742