HOY:
Martes 29 de Abril de 2025 /
Abierto de 10 a 14h y de 16 a 20h
19 y 20 de junio de 2019
Jornadas
Dubón. Mirando a la mujer en el cambio de siglo y la II República
Gratuita
  • DVBÓN. Un artista republicà (1909-1952)
    DVBÓN. Un artista republicà (1909-1952)
La exposición “Dubón. Un artista republicà (1909-1952)” no muestra solamente una obra prácticamente desconocida y un momento histórico que se ha intentado olvidar, sino que desvela la mirada que el artista, y parte de su época, tenía hacía la mujer, hacía esa segunda parte de la Humanidad que por fin comenzaba a poder tener voz, voto y vida propia.

Estas jornadas se quieren reflexionar sobre la construcción de la mujer, real o idealizada, en la obra y el tiempo de Dubón. Para ello, estudiaremos la representación femenina en el arte y la cultura desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, prestando especial atención al periodo de la Segunda República Española, por ser ejemplo del empoderamiento de la mujer occidental y también el momento más fructífero de la carrera del artista.  

DÍA 19 DE JUNIO:

10:00 Inauguración

10:30 Con-texto: Ponencia Inaugural de Amparo Carbonell Tatay (Catedrática de la Universitat Politècnica de València y Académica d ela Real Academia de Bellas Artes de San Carlos)

11:00 Comunicación: Luis Dubón y el arte de su época, a cargo de Javier Martínez (Doctorando UV).

11:20 Comunicación: La mujer de la Valencia republicana. A cargo de Cristina Escrivà Moscardó (Documentalista, escritora y especialista en la Segunda República).

11:50 Pausa.

12:15 Visita guiada con perspectiva de género a la exposición: Dubón. Un artista republicà (1909-1952). Donde se resaltará sobre todo la importancia de la mujer real en la época de Dubón y en su obra. A cargo del equipo de didáctica del MuVIM.

 

DÍA 20 DE JUNIO:

10:30 Comunicación: Representaciones estereotipadas de la feminidad en el entre siglos XIX-XX. La mujer postrada y su pervivencia a través del tiempo. A cargo de Raquel Baixauli (doctoranda UV).

10:50 Comunicación: Madre Dolorosa. Retrato fotográfico post mortem desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. A cargo de Esther González Gea (doctoranda UV).

11:10 Comunicación: La imagen de Salomé como femme fatale. A cargo de Laura Sánchez León (Máster UV)  

11:30 Comunicación: La femme-fatale y el empoderamiento femenino: Dubón como paradigma. A cargo de Bernia Mitjans Altarriba (doctoranda UV).

11:50 Pausa

12:15 Visita guiada con perspectiva de género a la exposición: Dubón. Un artista republicà (1909-1952). Donde se resaltará sobre todo la importancia de la alegoría femenina, positiva y negativa, a lo largo de los siglos hasta la creación de Dubón de la alegoría de la Segunda República Española.  A cargo del equipo de didáctica del MuVIM.

 

 

19/06/2019
Añadir al calendario
Actividad gratuita. Plazas limitadas

Información e Inscripciones: 963 883 730 / 963 883 742 o informacion.muvim@dival.es

Inscripciones

Del 4 al 18 de junio de 2019

Destinatarios

Estudiantes de Historia del Arte, Historia, Diseño Gráfico o Bellas Artes y, en general, todos aquellos interesados en la cultura valenciana de la época cntemporánea, la Segunda República española o el arte de principios del siglo XX.

Acreditaciones

El museo expedirá acreditación de asistencia a aquellos participantes que lo soliciten.

Fecha

19/06/2019 - 10:00
20/06/2019 - 10:00

Lugar

Salón de Actos
Síguenos:
Suscríbete a nuestro boletín:
Horario:
De martes a sábado:
de 10 a 14h. y de 16 a 20h.
Domingos y festivos:
de 10 a 20h.
Tarifas:
Exposición permanente:
Precisa de reserva previa
Información y reservas
Copyright© 2017 MuVIM Quevedo 10 y Guillem de Castro 8 | 46001, València.  Todos los derechos reservados
Site developed with Drupal