Después del accidente vinieron tiempos muy duros para Carlos. De repente tuvo que aprender forzadamente a hacer las cosas más elementales de otro modo: lavarse, vestirse, salir a la calle o ir a comprar. La ayuda de su familia lo alentaba a seguir adelante pero pasó un tiempo hasta que se dio cuenta que solamente una actitud positiva lo ayudaría a hacer frente a la nueva situación.
Con el deporte Carlos encontró la motivación necesaria para su lucha personal, y poco a poco empezó a hacer un montón de actividades que lo obligaban a estar continuamente en marcha. Inició un programa de entrenamiento en varias disciplinas deportivas, de manera tan intensa, que llegó a ser una figura activa del equipo nacional de natación. Además, otras especialidades como el esquí o el remo lo llevaron a participar en muchas competiciones internacionales.
Desde hace tiempo Carlos juega con los «Rangers Valencia», un equipo de baloncesto sobre silla de ruedas que compite en la liga española. Pero su última pasión deportiva pasa por el pádel adaptado, modalidad de la cual ha estado introductor en estas tierras.
Como bien dice él mismo, «la discapacidad ha hecho de mi vida una aventura, donde todo acontece un desafío continuo y donde los únicos límites físicos los encuentras en tu pensamiento». Con este espíritu luchador Carlos decidió hace unos años iniciar un viaje en solitario con la que él denomina «la tercera rueda», un suplemento que se engancha a la silla para convertirla rápidamente en una bicicleta especial movida por la fuerza de los brazos, técnicamente llamada bicicleta de mano o handbike.
Carlos es un gran amante de la naturaleza y del cicloturismo, lo que le ha llevado a hacer en solitario el Camino de Santiago en 2013, y un año después, otro viaje mucho más increíble: 2.000 km con su handbike, desde Valencia hasta cruzar los Alpes y llegar al corazón de la Selva Negra de Alemania.
Carlos ha sido el fundador del primer club español de handbikers denominado Tres Rodes, con el cual organiza y apoya a viajes en grupo para gente que se mueve en silla de ruedas.
hasta completar el aforo del Salón de actos del MuVIM